¿Por
qué decidiste ser artista?

¿A qué edad
nació esta pasión por la actuación que tenés?
como te conté , desde
siempre..Comenzó a tomar forma cuando a los 6 años comencé a estudiar piano..y
fui entrando al mundo de la música hasta el día de hoy...A los 14 entré por
primera vez a un taller de teatro, y nunca más me fui.
¿Tus padres
te apoyaron en este camino artístico?
Creo que comencé a estudiar piano,
más por una necesidad de mi mamá que mía...era un juego. Luego apareció el
canto, la ópera.. me apasionó.. todo enriquecía al intérprete desde diferentes
aristas...Y si, ellos siempre estuvieron allí...con el corazón y con la
billetera apoyándome.
¿cuantos años ya llevas
arriba de los escenarios?
Muchoooooos..Generalmente detrás
de todos los artistas hay muchos años que no son conocidos por el
público...muchos años de ir y venir. Mi primer trabajo fue un musical infantil
en el teatro Sarmiento, el que está en el Zoológico de la ciudad de Buenos
Aires..Hermoso teatro...tenía 17 años..un poquito menos..u con producción.
Estaba como loco...luego vino el servicio militar...y nada, época de
Malvinas...durante dos años no pude subirme a un escenario. Luego que pasó todo,
volví a estudiar y nunca más me bajé.
Me imagino
que en todos estos años debemos tener mil anécdotas ¿Cuál es la que más
recordas, que hoy nos puede robar una sonrisa?

¿Con quién
te hubiera gustado actuar o compartir un escenario?
Con muchos...pero me hubiera
gustado compartir escenario con Bárbara Mujica. Lautaro Murúa..Pero hay muchos
más con los que desearía trabajar...montones.
¿Qué
canciones te gustan más?
No tengo definido...una canción me
gusta y me gustó..su letra, su melodía..su orquestación...tampoco un
estilo...voy desde el tango a la ópera..pasando por el jazz, el musical, el rock
nacional...Solo dejo que entre en mi cuerpo...
¿Siempre
quisiste ser artista? ¿Qué querías ser cuando eras
niño?
Siempre. También en algún momento
quise ser aviador..jejeje, pero pasó pronto el sueño...Luego me atrapó la
docencia, la pedagogía,ya de grande, carrera que hoy comparto con la
actuación. Me preparé pedagógicamente, y hoy enseño música, canto, teatro. Ahora
se está despertando el bichito de la producción..Justamente ahora estoy
preparando un espectáculo como actor y productor asociado con Marisa Provenzano.
Una obra española de la cual compramos los derechos y se estrena en
Argentina...Un charco inútil. de David Desolá, premio Lope de Vega 2007 en
España. Se estrenó en varios países de Latinoamérica..y nosotros tenemos el
honor de poder traerla y actuarla..Estamos felices y de lleno en ella. Se
estrena en Julio, en El Tinglado, un hermoso teatro, con dirección de Matías
Puricelli y compartimos escena Marisa, Gustavo Bonfigli y yo. Apostando a la
producción en este momento tan difícil. Pero las cosas se dan y hay que ir para
adelante.
¿Cuáles
eran tus sueños cuando eras niño? ¿Los llegaste a cumplir?
Mis sueños?. Uy tengo tantos...No...aún no...pero
trabajo todos los días para concretarlos.
¿Qué les
dirías a tus seguidores acerca de los sueños que tienen de ser alguien en la
vida?
No me gusta dar consejos...son tan
personales...Creo que los sueños son el motor de nuestro paso por la vida..que
hay que seguir lo que dice el corazón..y sobre todo hay que trabajar
mucho..prepararse. En todos los aspectos..en todas las carreras. Todos los días.
Un día aparece alguien con la varita mágica y si no podés sostener lo que
decís...fuiste..El estudio, la preparación es fundamental. No es
magia.
¿Qué
actores jóvenes te han llamado la atención últimamente?
Hay muchos...Son tantos,viene una
generación de mucho talento y de mucha preparación, por suerte. No puedo dar un
nombre.
¿Qué sentís
cuando estás en un escenario y que cuando se enciende la luz roja de la
cámara?
Lo mismo que cuando se abre el
telón o escuchás el murmullo del espectador antes de salir a escena. PLACER.
¿Qué opinas
de las escuelas de música o actuación que hay en la actualidad?
Hay algunas que son bárbaras..en
mi época estudiabas actuación por un lado, canto por otro...ahora tenés todo en
una..y ahí me hace un poco de ruido...Salen artistas preparados, pero no te
podés quedar con ello solamente, hay que profundizar en algún área. Como
disparadores son geniales..Te puedo nombrar escuelas integrales maravillosas,
con una dirección fantástica que saben a donde apuntan. Con profesores
preparados en su materia, serios, en donde el artista-persona está por
encima de todo, y otras que son cascaritas..
Yo me forme con grandes profesores
y sigo haciéndolo. Todo por separado. Son muchos a lo largo de tantos años.
¿Hasta
dónde estudiaste?
Me recibí como profesor de música.
Una parte la hice en el Conservatorio Nacional y luego termine en el Antiguo
Conservatorio Beethoven con dirección Pia Sebastiani, una grande.
Comencé Filosofía y Letras, tres
años y dejé, y entré en el Profesorado de Educación Primaria. Eso en
cuanto a lo formal, con título...jejejje...
¿Te gustaba
estudiar cuando eras niño?
Más o menos. Era muy buen
estudiante,tanto en la primaria, secundaria y facultad... Pero recuerdo que la
escuela me aburria un poco. Me fascinaba cuando preparábamos los actos...Siempre
al pie del cañón.
¿Crees que
el arte escénico es importante en nuestras vidas? ¿Por
qué?
Ya lo creo..importante y
necesario..En la currícula de primaria está la materia, pero no todos los
colegios la dictan ya que supongo que no es obligatoria...Es tan necesaria...los
chicos llegan a ver las cosas desde otro lado, es una manera de desarrollar su
autocritica, su sensibilidad, el respeto por el otro y el trabajo del otro. A
simple vista y para algunos es un juego y no le dan importancia. Bienvenido el
juego que nos desarrolla como personas.
¿El
nombre de esta página es La Bitácora del Artista, como tal, qué es lo que
guardarías en la Bitácora para que otros visitantes vean?
Te dejo en el archivo
adjunto un tema de un hermoso musical Jekill and Hyde. “Hoy es el día”... Hoy es
el día y hay que vivirlo, valorarlo. No vuelve más esté momento. Deshojarlo,
disfrutarlo a pleno. Crecer y ser mejores. Compartir. Abrazarnos.
¿Qué les
dirías a las personas a las que no le gusta actuar, cantar o ninguna actividad
artística?
Que se lo pierden!!!!
jejejje
No hay comentarios.:
Publicar un comentario