presenta
El dúo Alfaro-Bosch presentará “Two5”
para trombón y piano en el Rosa Galisteo
Por primera vez en
la ciudad se presentará la pieza de John Cage en el marco de la muestra
Inventario Laboratorio que se desarrolla en el museo santafesino.
El Museo Provincial de Bellas Artes
“Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del ministerio de Innovación y
Cultura, invita este viernes 10 de marzo a disfrutar de la presentación de
“Two5” a cargo del dúo Alfaro-Bosch. La cita es a las 21 horas, en la sede del
museo de la ciudad capital (4 de Enero 1510, Santa Fe), con entrada libre y
gratuita.
La presentación estaba prevista para el
pasado 24 de febrero y debió ser reprogramada en virtud de declararse duelo en
todo el territorio provincial.
TWO5
“Two5” es una pieza compuesta para
piano y trombón por John Cage, considerado mundialmente como uno de los músicos
más innovadores del siglo XX. Pertenece al ciclo de las llamadas Number pieces,
título que hace referencia a la cantidad de intérpretes que requieren. Es una
de las últimas obras escritas por Cage, en un período espiritual e
introspectivo, y se disfruta a través de la profunda inmersión en el sonido a
modo de viaje zen o meditativo.
Será la primera vez que la pieza se
interprete en la ciudad de Santa Fe, habiéndose presentado en 2015 en el
Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario.
La intervención musical contará con
proyecciones en el espacio, sincronizadas al ritmo de la música, a cargo de
Alfonso “Ponchi” Insaurralde (analógicas) y Noelia Mellit (digitales). La
propuesta corresponde al ciclo Inventario Laboratorio con curaduría de Juan
Curto. La misma plantea intervenciones artísticas transformando al museo en un
espacio de experimentación, de cruce de disciplinas científicas, históricas y
tecnológicas que trascienden el arte.
LOS MÚSICOS
El dúo
Alfaro- Bosch fue formado a principios de 2014 y está integrado por Aparicio
Alfaro en piano y Adrián Bosch en trombón. Tiene como objetivo la
interpretación y difusión del repertorio contemporáneo para trombón y piano y,
en particular, fomentar la creación de nuevas obras trabajando en conjunto con
compositores argentinos y latinoamericanos de distintas generaciones.
Aparicio Alfaro es uno de los intérpretes más destacados en Argentina de la
música de John Cage. Estudió piano en Santa Fe con Mario Montrul y en Buenos
Aires con Haydée Schvartz. Ha realizado cursos de perfeccionamiento en
interpretación de música contemporánea con Martine Joste, Jean-Pierre Collot,
Klaus Steffes-Holländer y Rei Nakamura. Presentó, entre otras
actuaciones, la obra para piano preparado de John Cage en el Centro
Experimental del Teatro Colón de Buenos Aires (CETC), y el estreno en Uruguay de
las Sonatas e Interludios para piano preparado en el
Teatro Solís de Montevideo.
Adrián Bosch estudió trombón con el Prof. Ricardo Marino (primer trombón
de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario) primero en forma particular y
luego en la Carrera de Trombón en la Escuela de Música de la UNR, de donde
egresó con los títulos de Licenciado y Profesor de Trombón. Ha tocado como
solista con varios ensambles y dúos, entre los cuales destacan dúo Machado
–Bosch (Trombón y piano) Dúo Gianni-Bosch (Trombón y órgano) Dúo Boeris –Bosch
(trombón y piano). En la actualidad se desempeña como primer trombón del
Ensamble Municipal de Vientos de Rosario, profesor de la cátedra de Trombón de
la Escuela de Música de la UNR y profesor de la Escuela Provincial de Música de
Rosario.
MUESTRAS SIMULTÁNEAS
Durante el evento se podrán visitar las
tres muestras: “La luz en la tormenta: arte moderno entre dos guerras”, “Lo que
pasa durante. Construcciones sobre el dibujo” e “Inventario”.
Asimismo se encuentra en funcionamiento
el dispositivo “Flecha del tiempo. Investigación inconclusa impulsora de la
memoria”, con autoría de Leo Scheffer, y que propone la construcción de la
memoria del museo con la participación del público.
Seguinos en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario