presenta
“Las brujas no existen, pero que las… las hay”, cuántas
veces hemos escuchado esta frase… o la hemos dicho. Seguramente más de una vez,
también hemos dicho “hoy me levante con el pie izquierdo”. Y seguramente más de
una vez hemos dicho “Toco madera” y así un sinfín de frases.
Por eso cuando me entere que estaba en el Teatro Método Kairos, una obra llamada Los Pieizquierdistas una obra de Lucas
Gingles Y Sol Salaberria, me pareció una
buena ida ir a verla.
El Teatro Método
Kairos, se encuentra en El Salvador 4530 de c.a.b.a.
Es un teatro que cuenta con dos salas, una con una capacidad
aproximada a los 80 espectadores, y otra más pequeñas que es, en la que se presenta
Los Pieizquierdistas, todos los
domingos a las 16Hs.
El teatro cuenta con una cafetería por lo más interesante
para la espera de la función… como así también una sala de espera, acorde a la
capacidad de ambas salas.
Las personas con cierta discapacidad pueden llegar perfectamente
hasta ambas salas sin mayores dificultades. Como así también cuenta con baños
para personas discapacitadas.
Como siempre la atención tanto al público como a la prensa
acreditada es de la mejor onda. Algo que siempre es bueno resaltar. Por este
motivo, siempre es bueno ir a visitarlos.
Obra:
Una vez que se le da apertura a la sala, no invitan a ingresar,
y un ruido extraño ya se escucha como sonido ambiente. Lo primero que pensé, es
que habíamos empezado con el Pie
izquierdo…
Una vez acomodados en la sala, las luces bajan…. y un actor
inesperado nos pone en tema. Básicamente no es el estilo de este portal contar
detalles que hacen la sorpresa del espectáculo. Así que este detallecito,
prefiero que lo descubran Uds. al ver la obra.
Seguido a esto aparece (Andrés Reid) uno de los protagonistas
de la obra en escena. Y nos va contando de una forma muy tranquila y pausada su
historia. Y luego, paso a paso van desfilando cada uno de los protagonistas de
esta simpática obra (Carito Lopez, Catalina Lozano, Rodrigo Carbajal, y María
Luisa Gingles) Cada uno de ellos interpreta a la perfección cada personaje que
les toco hacer.
La obra cuenta con varias escenas, pera cada uno de los
cortes fue resuelto de una manera muy simple y atractiva, esto hace que el
espectador no pierda el hilo de la historia, y en todo momento se vea atrapado
por la misma.
La obra en sí cuenta la historia de un joven con cierta mala
suerte, o por ahí también que las personas en su alrededor se aprovechen de su
bondad.
Si bien la obra es un drama, esta abordado muy
inteligentemente por los directores de la obra por el lado de la comedia humorística…
si se me permite la descripción. Tanto el absurdo como las situaciones cómicas
tiene una mirada inocente, que hacen que esta obra sea totalmente recomendable
tanto para jóvenes o adultos.
Muchas gracias Carito
Lopez, por la invitación. Muchas gracias a el Teatro Método Kairos, por la excelente atención prestada (como
siempre). Y como es de costumbre, muchas gracias al maquinista de la Línea B de subterráneos que me trajo de
vuelta a mi casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario